¿Alguna vez has centrado la mirada hacia tu teléfono para ver un whatsapp o un email o incluso una notificación de Facebook, cuando te deberías haber centrado en tus hijos?
Está claro que los smartphones crean una ruptura fácil en la monotonía de la paternidad y que permiten hacer multitareas en el mismo momento que usas el smartphone. Pero también hay un punto negativo. Según un estudio publicado en Journal of Developmental & Behavioral Pediatrics, cada vez que usamos nuestros smartphones cera de nuestros hijos, hay una probabilidad elevada de augmentar los conflictos y la tensión en casa.
¿Por qué? Porque cuanto más nos confunden los límites entre el trabajo, y la vida social de casa, más sentimos que estamos en más de un lugar al mismo tiempo.
Para el estudio, los investigadores entrevistaron a 35 cuidadores sobre el uso y la multitarea de cuidar los bebés con los smartphones, y descubrieron que muchos de ellos se quejaron de que estaba afectando a las rutinas familiares. Los cuidadores también admitieron que existe la posibilidad de responder negativamente a sus hijos después de leer malas noticias o correos electrónicos relacionados con el trabajo, y confesando que cuando sus hijos intentaron llamar su atención ante la de sus teléfonos, a menudo se perturbaron o incluso les gritaron. Mientras tanto, esos mismos cuidadores dijeron que sus teléfonos proporcionan «un escape» al aburrimiento y el estrés de la crianza de los hijos, así como una manera fácil de realizar su trabajo desde casa.
Uff! ¿Y ahora que?
Bueno, para empezar, hay que tener en cuenta que el estudio es a pequeña escala. Y que según Radesky (el autor del estudio), que no deberíamos ser demasiado duros con nosotros mismos cuando se trata de dar nuestra atención de los niños .
«No tienes que estar disponible para tus hijos el cien por cien de las veces que te solicitan» explicó. «De hecho, es saludable para que sean independientes.»
También es importante que los padres se sienten relevantes en el trabajo y otras partes de sus vidas, dijo Radesky. Pero si te sientes sobrecargado o agotado de tirar hacia tantas direcciones diferentes, es probable que sea hora de poner límites. Algunas de sus sugerencias son:
- La creación de un plan familiar con espacios para desconectar unas horas al día, usando un filtro o bloqueo en el dispositivo para evitar la tentación de utilizar el smartphone en el hogar.
- La reserva de las tareas más estresantes para los momentos en que sabes que los niños están ocupados.
Crees que eso te ocurre a ti?