Motivar a los niños a leer es una de esas tareas que mas agonía y éxtasis provoca tanto a los padres como a los profesores, y con los que deberán enfrontarse tarde o temprano. Hay miles de razones por los cuales a los niños no les gusta leer, y en este post os ofrecemos algunos consejos para motivar a los más peques a leer y crear un hábito para su futuro. ¡Vamos allá!
Elige buenos libros
Seleccionar algo para que tu pequeño lea puede llegar a ser emocional. Todos hemos leído libros que nos dejan sin aliento mientras le contamos la trama a un amigo. Para los niños, ese sentimiento se intensifica, ya que seleccionar el libro adecuado es una declaración de independencia como lector y un compromiso para su nuevo viaje. Si no sabes cuál elegir busca ayuda para encontrar libros atractivos y apropiados para tu pequeño.
Lee en voz alta
Cualquiera que haya leído una historia en voz alta ha visto como se le dibuja la alegría en la cara de un niño, así mismo descubren como la trama y los personajes cobran vida. Todo el mundo, especialmente los niños, pueden sentir la emoción de una historia tal cual se narra. Este es uno de nuestros consejos favoritos sobre cómo disfrutar al máximo la lectura en voz alta y crear un vínculo con nuestro pequeño.
Prepárate para leer
Leer no se trata únicamente de libros, sino de divertirse en todo tipo de lugares -algunos de los cuales quizás nunca hayas pensado. Aprovecha cualquier momento para leer, artículos, espacios, plazas, museos, pueden llegar a impactar positivamente en las habilidades de lectura para tu hijo. Otras sugerencias para incentivar lectura de tu pequeño puede ser jugar a juegos de mesa que implican instrucciones escritas, igualmente que tenga un amigo por correspondencia, y poner los subtítulos en tu televisión. Para ilustrar el aspecto práctico de la lectura, haz que tu hijo te ayude con la lista de la compra, o deja notas de recordatorio para que tu niño las descubra a lo largo del día.
Que sea divertido, para todo el mundo
Otro mensaje que se escucha a menudo es que si los niños van a disfrutar de la lectura, la experiencia tiene que ser agradable. A medida que leas con tus hijos, mantenerlos involucrados haciendo preguntas acerca de la trama, y dejar que ellos llenen los espacios en blanco. También se pueden crear actividades relacionadas con las historias que está leyendo. Hay familias que les gusta crear mini-obras de teatro, representando las historias que leen. Otro juego que se suele hacer, es mientras realices las tareas del hogar o cualquier otra tarea, para entretener a tu pequeño puedes deletrear palabras y hacer que tu pequeño la escriba y la lea.
«Mira lo que hice!»
Otro enfoque exitoso para motivar a tu hijo es utilizar algún tipo de registro visible de logros. Una tabla o gráfica que marca el número de libros que el niño ha leído le da una sensación de logro.
Un método similar se puede utilizar para ayudar a exponer a tu hijo a explorar la amplia variedad de géneros disponibles. Crea una tarjeta de bingo o pasaporte, donde cada espacio puede ser llenado por la lectura de un libro de misterio, o una pieza de no ficción, por poner algunos ejemplos. Una vez que se ha alcanzado el objetivo, recompensa a tu pequeño con algo para celebrar su logro especial. No tiene que ser nada complicado – de uno-a-uno tiempo con un padre o maestro, o un cono de helado son las sugerencias de nuestros punta-Sters – sólo algo que le permite saber a su hijo lo orgulloso que está de su logro.
«Quiero uno!»
La lectura debe ser una opción, no una obligación. Asegúrate de que hay una gran variedad de libros, revistas y otros materiales disponibles para que tu hijo pueda elegir. Deje que los intereses de tu hijo guíen sus opciones de lectura. A pesar de que a veces debes hacer sugerencias, no fuerces tus concepciones de lo que debe leer o no tu hijo, pero si mantén un ojo en la elección del nivel de lectura que elijan tus pequeños, ya que suelen estar preparados para que puedan seguir la trama y no se desanimen.
Algo de que hablar
La lectura no tiene que acabar cuando se cierre el libro. Habla con tu hijo acerca de los libros que ha leído y los libros que crees que puede disfrutar. Señala las similitudes entre los eventos de cada día y las historias que ha leído recientemente. Si tu hijo tiene un autor favorito, ayudar le escriba una carta. Para una discusión más estructurada, considera unirte a un club de lectura con niños y padres y madres.
Hey, chicos! ¿Que hora es?
Independientemente de lo motivado que pueda ser tu pequeño, no va a tener si no le dedica un tiempo para hacerlo. Definir los tiempos de ocio, en lugar de tratar de exprimirlo con tanto fútbol o clases de baile, debéis combinarlo con la lectura que es una actividad importante, y algo que tu hijo disfrutará.
Qué consejos nos puedes dar tu?